¿EN CUÁL PAÍS DE LA REGIÓN ES MÁS BARATO EXPORTAR?
Una región tan pequeña como América Central depende del comercio exterior para dinamizar la economía. Sin embargo, hay grandes diferencias en el costo para exportar.
Una región tan pequeña como América Central depende del comercio exterior para dinamizar la economía. Sin embargo, hay grandes diferencias en el costo para exportar.
Para hacer negocios hay mejora en acceso al crédito, pero retrocesos en comercio internacional. Los largos períodos para hacer trámites en la frontera son problemas pendientes de resolver en El Salvador. El Salvador subió 11 posiciones en el reporte Doing Business elaborado por el Banco Mundial. Del puesto 97 en…
Esta planta es parte de los proyectos de generación distribuida que desarrolla la empresa con su nueva línea de negocios AES Soluciones. La planta está conectada directamente a la red de distribución de EEO.
Las negociaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Corea del Sur avanzaron de manera significativa en la primera ronda de negociaciones, informó la viceministra de Economía salvadoreña, Luz Estrella Rodríguez.
En Honduras y Nicaragua el costo que debe asumir una empresa para formalizar a un trabajador equivale a más del 70% de lo que producirá, mientras que en Costa Rica, El Salvador y Panamá, poco menos del 40%. Del comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Formalizar un trabajador en…
El presidente de CEL, David López, reiteró que a partir de esta etapa concluida podrán avanzar en diversos proyectos de inversión. Nueve meses después de que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) firmara un acuerdo marco con la empresa italiana Enel Green Power para comprarle su participación accionaria…
Las exportaciones de café de El Salvador crecieron un 17.8 % en el mes de agosto del ciclo 2014-2015 respecto al mismo mes del ciclo anterior, informó ayer el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de las MYPE es el poco acceso al financiamiento. Las 10 millones de micro y pequeñas empresas (MYPE) que existen en América Latina y el Caribe son la clave para mejorar el empleo pese a los desafíos que presentan por su baja…
Cortesía Bogotá: Sectores como cosméticos, siderurgia, automotor, manufacturas de caucho y autopartes se verán beneficiados luego de que El Salvador eliminara aranceles a 72 productos que hoy llegan desde Colombia.
Las empresas recibirán asesoría y capacitación para cumplir con normativas de calidad. El programa Exportar con Calidad, con el que el Gobierno salvadoreño busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que logren mejorar el nivel de cumplimiento de reglamentos y normas de calidad y aumentar así sus exportaciones,…